4 de Mayo de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Vino en lata, una propuesta innovadora para el mercado mexicano

Guillermina García
d-vino-mexicano-lata-afrutado-valle-redondo

Compartir

México.- Con una visión de cambiar la forma de tomar vino en México, Valle Redondo lanza D-Vino, un vino en lata de precio accesible, innovador e ideal para cualquier lugar y cualquier momento.

En su presentación en lata de 355 mililitros, con un ligero toque de burbujas que le dan esa sensación refrescante. Está disponible tres variedades:

  • Blanco
  • Rosado
  • Tinto

 

Este vino en lata puede ser consumido en cualquier lugar y en cualquier momento, creamos la nueva forma de disfrutar el vino.

Además, es un producto 100% mexicano elaborado con la mejor selección de uvas del Valle de las Delicias, Aguascalientes.

Queremos que nuestros vinos no recaigan en lo pretencioso, para así cambiar la idea de que esta categoría es sólo para expertos, declara Alejandro Cetto, director general de Valle Redondo.

También puedes leer: La empresa italiana Riunite presentó su nuevo producto, la sangría en lata

D-VINO-rosado
El contenido de dos latas de este vino equivalen al contenido de una botella.

Ventajas del vino en lata

Encontramos las siguientes:

  • El consumo de vino en este envase podría crecer al mismo ritmo que el de la cerveza en lata
  • Se trata de un tipo de envasado que atrae a diferentes tipos de consumidores, principalmente los millennials
  • Resulta mucho más sencillo abrir la lata que un envase de cristal con corcho
  • Son más ligeros y mucho más sencillos de transportar
  • En términos generales, las latas serán mucho más económicas que las botellas clásicas de 75 cl

 

Te puede interesar: Valle Redondo garantiza el abastecimiento de alimentos

Lata: un envase innovador

El vino en lata es un producto que, en un mercado tradicional como Europa, está encontrando una mayor dificultad de penetración. Sin embargo, en el mercado británico y en Estados Unidos, las cifras hablan por sí solas.

Para el consumidor, esta opción resulta más conveniente, ya que la lata mantiene la calidad y el sabor de la bebida, presenta un enfriado más rápido y más eficiente gracias a la practicidad de su tamaño para la logística y la resistencia del envase.

Estos aspectos le permiten ofrecer nuevas experiencias.

Te puede interesar:  Promueven el uso de empaques sustentables

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Graeter's Bourbon: un helado que representa la fusión de sabor y tradición americana

Esta dulce colaboración rinde homenaje a los ricos sabores de Kentucky

Novedades en productos terminados

Coca-Cola entra a la categoría de bebidas "Ready to drink" con innovador coctel

Este clásico coctel ya se encuentra disponible en el mercado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Fortificación inteligente: lineamientos 2025 para cumplir con NOM-247 y etiquetado nutrimental en LATAM

Fortificación inteligente es una solución clave para que empresas alimentarias

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia