6 de Mayo de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Una cerveza que eleva su sabor con sal del Golfo de México

El lanzamiento de esta cerveza es una experiencia de sabor que se dio en una atmósfera marítima
Guillermina García

Compartir

México.- Tecate Light lanza una cerveza edición especial elaborada con sal del Golfo de México. Esta propuesta no solo eleva el perfil de sabor, sino que también rinde homenaje a la riqueza cultural y natural del país.

Esta cerveza incorpora sal del Golfo de México, que además de su origen natural, contiene propiedades únicas que le aportan un toque especial y enriquecen el carácter ligero que ha definido a la primera cerveza light mexicana.

Con ello, la marca refuerza su vínculo con los consumidores al celebrar los ingredientes locales, conectar con sus raíces y enaltecer el orgullo nacional.

En un comunicado, el director de la marca, Esteban Velasco, señala que es una versión especial que mantiene la esencia de la cerveza y seguir el camino de la innovación con un portafolio de productos enriquecido.

La nueva cerveza está disponible en el bar flotante de Puerto Progreso, Yucatán y en junio estará disponible en Monterrey, Mérida y Hermosillo. Crédito foto: Heineken México

Características de la sal del Golfo de México

  • Origen marino y producción artesanal. Se extrae mediante evaporación solar de agua del mar del Golfo, particularmente en zonas de gran pureza ambiental. Algunas salinas tradicionales (como Las Coloradas, Yucatán) son reconocidas por su valor cultural y natural.
  • Cristales irregulares y textura. Presenta cristales de forma irregular, más grandes que la sal refinada, con una textura crujiente que la hace ideal como sal de acabado o gourmet.
  • Color ligeramente grisáceo o rosado. Puede presentar tonalidades distintas según su contenido mineral y la presencia de microorganismos halófilos naturales durante el proceso de evaporación.
  • Sin refinar ni blanquear. A diferencia de la sal de mesa industrial, esta sal no pasa por procesos de refinamiento que eliminan minerales traza. Esto preserva su riqueza mineral natural.
  • Rica en minerales traza. Contiene sodio en su forma natural, pero también magnesio, calcio, potasio, zinc y yodo en proporciones variables, lo que le aporta un perfil más complejo.

Consumo de cerveza light en México

De acuerdo con Euromonitor, aproximadamente una de cada cinco cervezas consumidas en México es light, representando el 21.3% del total del mercado cervecero nacional.

El consumo de cerveza en general ha aumentado un 9% en las ocasiones de consumo dentro del hogar, con un incremento del 34% en el consumo entre semana en los últimos dos años.

Respecto a las preferencias de los consumidores, la cerveza light destaca en ocasiones especiales, siendo elegida por quienes buscan una alternativa diferente en sus bebidas.

En América Latina, se espera que el mercado de la cerveza ligera crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 5.70% en el periodo 2025-2034, impulsado por la creciente preocupación por la salud y la urbanización.

Por último, la cerveza light ha consolidado su presencia en el mercado mexicano, con una participación significativa y tendencias de consumo al alza, reflejando una preferencia por opciones más ligeras y saludables entre los consumidores.

No dejes de ver: Tradición, deporte y sabor, la inspiración de una cerveza artesanal


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Tradición, deporte y sabor, la inspiración de una cerveza artesanal

Con una promesa de innovación, la marca mexicana se posiciona como un referente del diamante

Novedades en productos terminados

Graeter's Bourbon: un helado que representa la fusión de sabor y tradición americana

Esta dulce colaboración rinde homenaje a los ricos sabores de Kentucky

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia