22 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Tamales Don Vic, una propuesta culinaria muy tradicional

Guillermina García
Tamales Don Vic

Compartir

México.- Los tamales Don Vic llegan al restaurante Ometusco con el objetivo de ofrecer una cocina tradicional, franca y amigable. Esta propuesta culinaria, desarrollada por el Chef Víctor Zárate, sólo estará en las mesas de este restaurante el 27 de noviembre.

Los tamales se ofrecerán durante el desayuno, a partir de las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde. La idea es que, además de su carta normal, se incluya un menú con cuatro diferentes variedades de tamales Don Vic, tres salados y uno dulce.

El origen de los tamales de Don Vic

Cuando era niño, el chef Víctor Zárate acompañaba a su papá a vender tamales en la calle Granaditas, los famosos tamales de Don Vic. Al principio, sólo se encargaba de cobrar pero, posteriormente, aprendió a prepararlos.

El chef Zárate, quien actualmente está al frente del restaurante Ometusco, heredó el amor por los sabores y aromas de los platillos mexicanos, tanto de su abuela, como de su padre. Quien desde hace 40 años prepara los tamales que son considerados los mejores de la Ciudad de México.

Consumo de tamales en México

Los tamales y el atole, alimento y bebida hechos con base en maíz molido, se comen y toman todos los días del año. Y de acuerdo con una investigación realizada por Kantar, en 2020 hubo un aumento en el consumo de estos alimentos.

Según el análisis, en 2020, año en que se intensificó la pandemia de Covid-19 y los confinamientos en el mundo, se identificó mayor consumo al interior de la casa y un cambio en los platillos consumidos. En el caso de los tamales se incrementó un 15% su consumo en casa, mientras que el aumento del atole fue del 19%.

Además, destaca que el fin de semana es cuando más se consumen los tamales y atoles, especialmente el domingo. Ya que 20% de las ocasiones donde se comen los diferentes tipos de envueltos es en este día de la semana, así como 21% de las bebidas calientes de diferente sabores.

Te puede interesar: Deléitate con las pizzas de Rut Marut


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles