21 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Snacks funcionales de queso con probióticos y vitaminas

Guillermina García
BabybelPlus-snacks-funcionales

Compartir

Estados Unidos.- Bel Brands a través de su marca Babybel  lanza su línea de snacks funcionales de queso en dos variedades:

  • Babybel Plus + Probiotic. Contiene miles de millones de cultivos vivos y activos de la cepa de probióticos LGG, conbeneficios para la salud inmunológica.
  • Babybel Plus + Vitamins. Es una buena fuente de vitaminas A y B12, que son conocidas por apoyar la salud y el metabolismo de los ojos, respectivamente.

Ambos sabores proporcionan una buena fuente de calcio y proteínas. Y contribuyen aún más a las pequeñas formas en que los consumidores pueden apoyar su bienestar general este año.

"Estamos entusiasmados de ampliar las bondades de Babybel con una extensión que ofrece a las familias una manera fácil de obtener los nutrientes adicionales que buscan en el mismo formato lúdico que aman", señala Melanie Nemoy, directora de marca de Babybel USA. "

Como todos los demás productos Babybel, Babybel Plus + tampoco contiene conservantes, colorantes ni saborizantes artificiales. Babybel Plus + Probiotic y Babybel Plus + Vitamins están disponibles en paquetes de seis unidades.

Snacks funcionales, tendencia en crecimiento

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) desarrollan snacks funcionales tratando la clara de huevo con una enzima que rompe las proteínas en fragmentos de menor tamaño, un proceso denominado hidrólisis, que permite obtener una amplia gama de texturas nuevas.

Los científicos del CSIC creen que estos nuevos productos podrían llegar a convertirse en una alternativa saludable a los alimentos dulces o salados que se suelen consumir entre horas, y que normalmente se consideran poco saludables por sus elevadas cantidades de sal, grasas o azúcares.

Estos snacks funcionales, que además de aportar nutrientes afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, están principalmente dirigidos a niños, personas mayores y deportistas, por su elevado contenido proteico.

Según sus creadores, son alimentos que, además de ser una fuente de proteínas de alta calidad, están prácticamente libres de grasas, y su consumo podría ser especialmente adecuado para personas con problemas de sobrepeso o intolerancia a la lactosa.

Te puede interesar: Nutrición activa: una oportunidad para los snacks saludables

Consumo de snacks

La snackificación se encarga de reinventar los productos convencionales y difíciles de consumir para que sean emocionantes, portátiles y contemporáneos.

Los consumidores pueden comprar snacks que eran casi inimaginables hace 5 o 10 años, y están dispuestos a pagar cualquier precio sin siquiera saber si tienen un buen sabor.

Se estima que el valor del mercado de los snacks salados en Latinoamérica será de 232,000 millones de pesos mexicanos en 2021.

El mercado global de snacks está evolucionando rápidamente. Los ingredientes, el packaging y la funcionalidad son impulsores cruciales del desarrollo exitoso de los productos dentro de la industria.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Novedades en productos terminados

Califia Farms anuncia el lanzamiento de una línea de bebidas cremosas

Estas bebidas vegetales no contienen soya ni gluten, y tienen la dulzura justa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal