22 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Sin conservantes, ni saborizantes artificiales: así es la nueva Whopper de Burger King

Redacción THE FOOD TECH®
burger-king

Compartir

Argentina. – Con el objetivo de lograr que al menos el 90% de sus productos sean sin conservantes, colorantes ni saborizantes artificiales, Burger King presentó una versión renovada de esta hamburguesa. Por otro lado, contiene vegetales frescos, pepinos, mayonesa, ketchup, pan con semillas y carne 100% vacuna.

Actualmente más del 50% del menú de la compañía cumple con estas características, y a fin de año, se espera superar el 90%. El nuevo producto está disponible en todos los locales del país. Asimismo, podrá ser adquirida a través de delivery y desde la App con la función BK en 3, con la que podrás realizar el pedido desde tu celular.

“En Burger King desarrollamos productos que desde su origen sean sin conservantes, colorantes ni saborizantes artificiales, y a la vez, apostamos al desarrollo de packagings sustentables, como es el caso de nuestras papas fritas, y a ser conscientes del consumo de energía eléctrica, gas y agua, que utilizamos.” afirma Martín Márquez de la Serna, gerente general de Burger King Argentina.

Consumo de comida rápida en Argentina

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Argentina es el tercer país de América Latina que más consume comida ultraprocesada. En Argentina se consumen 185 kilos de comida y bebidas ultraprocesadas al año por persona, tasa que en la región sólo es superada por Chile y México, con alrededor de 200 kilos.

La dieta argentina está compuesta fundamentalmente por carne de pollo, res y cerdo, que son criados de manera industrial; además de harinas (pastas y pizzas), arroz y escasas variedades de frutas y verduras.

Las organizaciones descubrieron que entre el 7.3 y el 9.9% de los niños argentinos menores de cinco años son obesos y que el país aumentó en un 45% sus estadísticas sobre obesidad en los últimos 10 años. Además, según un estudio de la OPS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Argentina encabeza los indicadores de obesidad en América Latina.

Te puede interesar: Burger King donará espacios publicitarios a las pequeñas empresas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B