Argentina.- Argentina destaca en producción y consumo de quesos en América Latina. Representa cerca del 45 % del total de la leche procesada en el país, y se ubica entre los 10 principales productores mundiales de queso
La producción total de leche cruda en 2024 fue de aproximadamente 11.008 millones de litros, cifra que representa una caída del 2.8 % respecto al año anterior.
La elaboración de quesos disminuyó un 3 % en volumen durante 2024, como consecuencia directa de la merma en la producción de leche cruda.
De acuerdo con el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) las exportaciones de productos lácteos crecieron un 8 % en 2024, alcanzando 382 mil 664 toneladas y mil 412 millones de dólares, y dentro de ese volumen los quesos representaron casi un 28 % del valor total exportado.
Aunque el sector lácteo argentino vivió una caída en producción doméstica durante el año pasado, el segmento de quesos, incluyendo duros y semiduros, mantuvo importancia significativa, especialmente en exportaciones de valor agregado.
Consumo de quesos
El consumo interno de quesos tradicionales se vio resentido durante 2024:
En el primer semestre, el consumo general de lácteos descendió significativamente, con una caída del 18 % en quesos respecto a junio de 2023 y un descenso acumulado del 11 % en el período enero‑junio 2024.
Aun así, los quesos clásicos, blandos, semiduros, duros, representan aproximadamente el 60 % del consumo total de lácteos en Argentina.
En 2024, Argentina generó cerca de 455 mil toneladas de queso al año, ocupando el tercer lugar en consumo en la región, tras Brasil y México. El consumo per cápita se mantiene en torno a los 12 kilogramos por año.

Quesos Migue: 25 años madurando sus productos
La marca de quesos argentinos está a punto de cumplir 25 años en el mercado y para festejarlo lanza una variedad de quesos duros y semiduros, los cuales estarán disponibles en grandes cadenas de supermercados y mayoristas.
Frente a este aniversario, el objetivo de la marca es llegar a todas las cadenas de supermercados tanto nacionales como regionales manteniendo su principio de no bajar la calidad para vender más.
Esta marca premium tiene una fábrica que es la única del país que sigue madurando sus quesos como hace 100 años: al estilo italiano. Lo cual les da una calidad y sabor que los posiciona como referentes en quesos de alto estacionamiento.
Desde el nacimiento de la marca han recibido más de 300 medallas de oro, plata y bronce a la calidad en diferentes certámenes nacionales e internacionales, habiendo obtenido el oro en 2024, en el World Cheese Awards, celebrado en Portugal, con su Parmesano Migue.
Finalmente, desde hace un año y medio cuentan con un salón de ventas de todos sus productos ubicado en su fábrica en Vedia, provincia de Buenos Aires.
No dejes de ver: Científicos identifican nuevos probióticos en quesos tradicionales brasileños