16 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Peñón del Águila lanza nuevas latas de Covent Gin listas para beber

Redacción THE FOOD TECH®
Covent Gin

Compartir

Argentina.- La cervecera cordobesa Peñón del Águila lanzó al mercado argentino cuatro versiones de Covent Gin listas para beber de las presentaciones American Dry y Pink, este último macerado de frutos rojos y flores de hibiscus que aportan el color rosa.

Estas presentaciones de Covent Gin son de 345 mililitros y están elaboradas con agua tónica y los sabores de la marca, las cuales llegan al segmento Ready to Drink, categoría que ha ganado popularidad entre los consumidores argentinos.

En junio de este año Peñón del Águila adquirió la licencia para producir y comercializar los productos de Covent Gin en Argentina, negociación que consideraba las 4 versiones conocidas de la marca: American Dry, Serrano, Roble y Pink.

Cuando se realizó la negociación, Peñón del Águila informó que presentaría las latas de este coctel además de una presentación en barriles para el sector gastronómico. También informó que sus planes a mediano plazo eren incursionar en otros destilados como vodka, ron y posiblemente whisky.

Covid-19 impulsa el Redy to Drink

La pandemia por el Covid-19 dio un impulso a las bebidas listas para tomar. El 20 de marzo, el gobierno de Argentina implementó el confinamiento que consideró el cierre de todos los restaurantes, bares y clubes en el país.

Se cerraron todas las formas de entretenimiento, incluidos los cines y los centros comerciales, y solo permanecieron abiertos los minoristas esenciales, incluidos los minoristas de comestibles, por lo que los consumidores cambiaron sus ocasiones de consumo en bares o restaurantes por las bebidas listas para tomar.

En el estudio “Mercado argentino de bebidas alcohólicas listas para beber (RTDS) 2019-2025”, la consultora Research and markets declara que la categoría de bebidas alcohólicas listas para beber crecerá a una tasa compuesta anual del 10.62% en términos de ingresos durante el período de pronóstico.

Te puede interesar: Los sabores que le dan vida a los hard seltzers

En el análisis, Research and markets también pronostica que en términos de volumen, se espera que el mercado reporte un aumento de su tasa compuesta anual de 9.98%.

“El mercado argentino ha tenido un buen desempeño por parte de las IDT alcohólicas. Esto está respaldado por fuertes actividades de publicidad y marketing de Cervecería y Maltería Quilmes y Cepas Argentinas, que buscaban promover el consumo de alcohol entre los consumidores jóvenes de entre 18 y 25 años”, dice el reporte.

El mercado argentino de bebidas alcohólicas listas para beber también ha visto una gran cantidad de nuevos lanzamientos de productos, principalmente dirigidos a mujeres y jóvenes. Sin embargo, las estrictas regulaciones sobre el consumo de alcohol actúan como obstáculos para el crecimiento del mercado.

La Ley contra el alcoholismo prohíbe especialmente a los menores consumir alcohol en publicidad. Aparte de eso, es probable que las restricciones a la importación y los desafíos económicos afecten al mercado de bebidas alcohólicas del país, de acuerdo con la consultora.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Granolín llega a México con granolas funcionales clean label

Granolín entra a México con granolas clean label y barras funcionales con alulosa y proteína vegetal

Novedades en productos terminados

4 etiquetas para crear los spritz más frescos y elegantes del verano

Cuatro opciones que redefinen el spritz y marcan tendencia en barras y hogares este verano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B