11 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

PAM presenta nueva línea de aceite de oliva

Redacción THE FOOD TECH®
PAM

Compartir

PAM, la empresa especializada en aceites en aerosol de la mano de Conagra Brands, presenta su nueva línea de aceites en aerosol dentro de los que se incluyen: aceite de oliva extra virgen, grill, aceite de coco, entre otros.

De acuerdo con la empresa, es más fácil cocinar debido a su dosificador en spray, que permite cocinar con tres veces menos grasa en comparación con el aceite tradicional; cada vez que se aplica, se utiliza únicamente la cantidad necesaria para evitar que los alimentos se peguen.

Asimismo, cada envase de PAM rinde hasta 106 disparos aproximadamente, lo que también se refleja en un ahorro.

La nueva línea de productos de aceite en aerosol PAM viene en diferentes versiones:

  • Original: Hecho 100% con aceite de Canola y con un rendimiento mayor al de los aceites líquidos; ayuda a cocinar con 3 veces menos grasa.
  • Oliva: Aceite de Oliva Extra-Virgen. Se puede utilizar para resaltar el sabor de los platillos, como aderezo o antiadherente.
  • Aceite de Coco: Ideal para cocinar sin grasa y con todos los beneficios tradicionales de este aceite. Se recomienda para cocinar platillos dulces y salados.
  • Mantequilla: Cantidad exacta para elaborar recetas saladas y dulces.
  • Baking: Formulado con harina de trigo; este producto garantiza 99% menos residuos en los moldes utilizados para repostería.
  • Grill: Aceite antiadherente especialmente diseñado para su uso en altas temperaturas (232° C); además facilita la limpieza de los utensilios de parrilla.

Consumo de aceite comestible en México

De acuerdo con la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (Aniame), el consumo total de aceites y grasas en México es de 2.3 millones de toneladas. De esta cantidad, 1.5 millones corresponden a aceites vegetales.

Por otra parte, del total del mercado de consumo de aceites vegetales, 750 mil toneladas hacen relación a aceites industriales (a granel) y la otra mitad, a aceite embotellado.

México importa aceite embotellado de Estados Unidos y aceite crudo (principalmente de palma, para procesarlo en el país), de Centroamérica y Sudamérica.

La producción de oleaginosas es incipiente, lo que hace que el 95% del consumo de la industria es de origen extranjero. México consume en la actualidad 3.7 millones de toneladas de soya, 1.2 millones de canola y 100 mil toneladas de cártamo.

Beneficio del aceite de oliva

El aceite de oliva sirve, junto con una dieta equilibrada y un poco de ejercicio diario, para reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Además, ayuda a reducir el cociente omega 6 y omega 3. Actualmente esta relación está en torno a 10. Los expertos sugieren que debería estar entre 5 y 3. Este cociente es tan alto en la actualidad porque la industria de la alimentación usa en sus platos preparados muchos aceites ricos en omega 6 (aceite de girasol).

Dado que el aceite de oliva es principalmente rico en omega 9, sustituir aceite de girasol por aceite de oliva ayuda a reducir este cociente.

Te puede interesar: Aceite de oliva, ¿cuál es su papel en la dieta?

Últimamente se están llevando a cabo estudios en los que el consumo de aceite de oliva disminuye la incidencia de padecer determinados tipos de cáncer. Por otra parte, una molécula descubierta en el aceite de oliva, el oleocanthal tiene propiedades antiinflamatorias parecidas al ibuprofeno, y se ha llevado a cabo estudios, en los que demuestra actividad antitumoral in vitro.

Es antiinflamatorio y ayuda a adelgazar

A nivel cardiovascular, disminuye el colesterol 'malo' y aumenta el 'bueno', además de que permite reducir la grasa abdominal y su carga en polifenoles hace que sea un potente antioxidante.

De la misma manera, gracias a una sustancia denominada oleiletanolamida, sintetizada en el intestino a partir del ácido oleico y que tiene un conocido efecto saciante.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Kapselmaker lanza Dubai, un café de cápsula 100% natural

Una creación gourmet que celebra la elegancia de los ingredientes y el arte de innovar en cada taza

Novedades en productos terminados

Teremana, un tequila que honra la tierra

Cada botella es etiquetada a mano, testimonio del cuidado y dedicación en cada lote

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B