23 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

M&M's le da un toque moderno a un clásico, con su última innovación: ¡Peanut Butter & Jelly!

Tras dos años, la marca combina el chocolate con sabor a bayas, mantequilla de cacahuate y gelatina
Judith Santiago

Compartir

Estados Unidos. M&M'S, la conocida marca de dulces y confitería Mars, ha lanzado una nueva innovación en sabor basada en la línea de mantequilla de cacahuate: M&M'S Peanut Butter & Jelly. 

Esta variedad, que llega al mercado como la primera desde 2022, ofrece una combinación que recuerda a los clásicos sándwiches de mantequilla de cacahuete y gelatina.

M&M'S Peanut Butter & Jelly convierte un reconfortante refrigerio en una experiencia de sabor irresistible que invita a compartir y disfrutar en toda ocasión.

“Los dulces con mantequilla de maní han sido un favorito indiscutible entre nuestros fans, y con esta nueva versión buscamos llevar ese clásico a un nuevo nivel", comentó Gabrielle Wesley, directora de marketing de Mars Wrigley North America. 

La nueva variedad está compuesta por chocolates recubiertos de un sabor a bayas, combinados con un suave centro de mantequilla de maní, capturando la esencia de un bocadillo atemporal. 

Los consumidores podrán disfrutar del nuevo sabor a partir de diciembre de 2024. Estará disponible en varios tamaños: individual, tamaño compartido y bolsas de pie, en tiendas minoristas de Estados Unidos y en línea en MMS.com.

Gigante de la confitería

En 2023, Mars Wrigley Confectionery se colocó como el mayor fabricante de chocolate y cacao del mundo, registrando ventas netas de 22 mil millones de dólares. Le siguen Ferrero Group y Mondelēz, que también superaron los diez mil millones en ventas.

De acuerdo con datos de Statista, en sus inicios en 1893 en Estados Unidos, Mars Wrigley, con sede producía dos variedades de chicle: Juicy Fruit y spearmint, que aún se fabrican. 

Desde entonces, la compañía ha diversificado su producción para incluir chocolates y otros dulces, así como alimentos para mascotas. 

Entre sus productos más reconocidos a nivel mundial se encuentran los M&Ms, Snickers, Twix y Dove.

El mercado global de confitería registra 586 mil 200 millones de dólares en ingresos anuales, según Statista. 

Europa Occidental es el principal mercado de consumo de confitería, generando un tercio de los ingresos globales. Por su parte, los consumidores de América del Norte aportan un 22% del mercado, mientras que la región de Asia-Pacífico representa alrededor del 14 por ciento.

Estados Unidos es el principal importador de confitería de chocolate, con más de 4 mil millones de dólares importados anualmente, superando a Reino Unido y Alemania, que importan 3.1 y 3 mil millones de dólares, respectivamente. 

Alemania se destaca como el principal exportador de chocolate, con casi 6.3 mil millones de dólares en exportaciones.

En Alemania y el Reino Unido, un 52% de los consumidores afirman consumir regularmente productos de dulce y chocolate, mientras que en Estados Unidos solo un 39% y en China un 27%.

A pesar de los esfuerzos en el Reino Unido y otros países para reducir el consumo de azúcar, el mercado global de confitería no muestra signos de desaceleración. Esto refleja la persistente demanda y el gusto por los productos dulces en diversas regiones del mundo.

No dejes de leer: Mercado de confitería: tendencias, innovación y perspectivas futuras


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B