22 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Los muertos y la catrina llegan en forma de alimentos a los restaurantes Toks

Redacción THE FOOD TECH®
Restaurantes-Toks

Compartir

En el marco de los festejos de día de muertos en México, la cadena de restaurantes Toks presentó su tradicional pan de muerto que este año se presentó en cuatro variedades de sabores acompañados de la clásica hamburguesa Catrina.

Los sabores de panes en su versión individual son el tradicional con azúcar, chocobrownie, chabacano con chochitos (a semejanza del garibaldi) y ajonjolí. Por su parte, la hamburguesa Catrina es una jugosa mezcla de sabores integrada por el pan de muerto de ajonjolí, así como carne Angus Beef.

“Como cada año en Toks en esta temporada de Día De Muertos, los comensales disfrutarán de variedades en nuestra oferta de pan de muerto con la intención de resaltar nuestras tradiciones y sabores únicos. Además, sus acompañantes, unas dulces bebidas logran una mezcla que resalta aún más los ingredientes de calidad”, indicó Víctor Fabela, chef ejecutivo de Restaurantes Toks.

Toks presenta menú para la ocasión

La clásica hamburguesa Catrina es una mezcla de sabores integrada por el pan de muerto de ajonjolí, cortado a la mitad para funcionar como bollos. Dentro del platillo resalta la calidad de la carne Angus Beef acompañada con el aderezo de jalapeño, cebolla francesa y guacamole. La guarnición son papas fritas y zanahorias en escabeche.

Por otro lado, las bebidas serán acompañantes para el pan o este último platillo. La malteada Catrín está compuesta de vainilla, nuestro café de comercio justo Cañada Azul y un toque de chocolate oaxaqueño, con un mini pan de muerto además de la malteada Cheesecake de fresa.

Durante todo el mes de octubre y hasta el 7 de noviembre de 2021, los comensales podrán encontrar estas opciones en el menú de todas las unidades Toks del país, tanto en servicio de restaurante como para todas las plataformas delivery.

Te puede interesar: ¿Cerveza de pan de muerto? Réquiem Púrpura la tiene


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Chocolate y arte en un solo bocado, la propuesta de Lindt para San Valentín

El empaque rojo vibrante en forma de corazón refuerza el concepto de romance y placer sensorial

Novedades en productos terminados

Coca-Cola Orange Cream, el sabor con un toque del pasado

Coca-cola Orange Cream está disponible en sus versiones regular y cero azúcar

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023