25 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

La Sirena lanza el ramen original cashu listo para comer

Este ramen incorpora chashu elaborado según el proceso y receta tradicional japonesa
Guillermina García

Compartir

España. La cadena española de alimentos congelados La Sirena, agrega a su catálogo su más reciente innovación. Se trata del ramen chashu, elaborado con chashu original (rustido de cerdo a baja temperatura).

Actualmente, la gastronomía japonesa se ha convertido en un referente para la población española. Despertando el deseo entre los consumidores de abrirse a nuevos sabores, alimentos e incluso a nuevas formas de cocinar.

A diferencia de otras sopas asiáticas deshidratadas este ramen se elabora con ingredientes enteros sin deshidratar:

  • chashu
  • brotes de soja
  • cebolleta tierna
  • caldo de pollo

Y otros característicos que no pueden faltar como el alga Wakame, miso y láminas de bonito ahumado).
“El resultado es un producto único saciante, de sabor intenso y caldo sabroso”, revela Sonia Guillén, directora de Compras de la Sirena.

El ramen listo para consumir

Para acercar más esta experiencia a los consumidores, La Sirena lanza una campaña para redes sociales en la cual difunde este producto y el paso a paso para consumirlo correctamente.

El objetivo es convertirse en una marca de distribución que presta especial atención a la tendencia del consumo. Y a la importancia de escuchar a los consumidores.

En esta línea, cabe destacar que la marca de alimentos congelados continúa trabajando tanto en la ampliación de su oferta, como en la mejora de su visibilidad y proximidad en todos sus canales de venta.

Cabe señalar que la alimentación nipona se compone sobre todo de fideos, arroz, pescado, algas, verduras y derivados de la soja. Por lo que es menos grasa y más rica en proteínas animales.

Finalmente, la UNESCO declaró a esta gastronomía como Patrimonio Cultural Inmaterial, porque la considera saludable y equilibrada. Y se ha demostrado que contribuye a disminuir el riesgo de padecer patologías crónicas como enfermedades del corazón, cáncer, obesidad y diabetes.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B