2 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Lay´s limón, las papas que llegan al mercado argentino

Guillermina García
Papas-Lays-limon

Compartir

Argentina.- Lay´s limón es la nueva apuesta en papas fritas que llega al mercado argentino. Están disponibles en empaques de 85 gramos en supermercados, autoservicios, almacenes y kioscos a nivel nacional.

Lay´s Limón se suma a las clásicas Lay’s Jamón SerranoLay’s Queso Crema y CebollaLay’s ProvoletaLay’s Barbacoa, y las nuevas Lay’s Limón.

Recientemente, la marca lanzó en España sus papas sabor a pollo asado, producto que responde al auge del segmento de frituras con sabor. Con lo que la empresa supone una oportunidad de desarrollo en el mercado europeo.

Así se eligen las papas Lay´s

En Argentina se consumen aproximadamente 2 kilos de papas fritas per cápita al año. Manteniéndose al margen de USA y Europa quienes tienen un hábito de 14 y 7 kilos respectivamente.

Para elaborar sus snacks salados y dulces, PepsiCo compra cada año cerca de 51 mil toneladas de papa, 10 mil de avena y 2.mil de maíz. Esos cultivos se hacen todos bajo contrato, en 4 mil 800 hectáreas manejadas por 18 productores.

En el caso de la papa, para que tenga la calidad que la fábrica y el producto final precisan, la empresa les provee sus propias variedades a los productores. Esto bajo un convenio de exclusividad, pactando un precio, una cantidad y una calidad de antemano.

Estas variedades son fundamentalmente las clonadas Frito Lay (FL), que desarrolla en su laboratorio estadounidense de Wisconsin y multiplica en el país. Se trata de unas papas redondas blancas/cremas, con altos sólidos. A diferencia de las papas alargadas con sólidos medios que prefiere la industria de las papas bastón congeladas (McCain y Farm Frites). Y de las de bajos sólidos que se destinan al consumo en fresco, que representa el 70% del total. Anualmente, se producen en el país 2.5 millones de toneladas.

Te puede interesar: “Nuevos Modales” la nueva campaña de Lays y Pepsi


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Llega el aliado perfecto para una cocina saludable: aceite de oliva en spray de Coosur

El nuevo formato en spray de aceite de oliva tiene brinda salud, sabor y control en la cocina

Novedades en productos terminados

Nescafé seducirá al mercado español con sus nuevos sabores

Las nuevas tendencias de consumo se enfocan en sabores innovadores para los amantes del café

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria