21 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Lanzan nuevo lingote de confit de pato para el mercado español

Redacción THE FOOD TECH®
Confit-de-pato

Compartir

Martiko, empresa navarra de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados, anunció el lanzamiento de su nuevo producto, el lingote de confit de pato.

Es un producto gourmet de rápida y fácil preparación, ya que en 5 minutos el consumidor puede disfrutarlo en su casa. Con este lanzamiento, Martiko sigue apostando por productos elaborados que faciliten el día a día de sus consumidores con la mayor calidad.

Estará disponible tanto en refrigerado como en congelado en una presentación en bandeja de 480g, ideal para 4 comensales, el cual ya se encuentra en la tienda online de Martiko y en breve estará disponible en los puntos de venta habituales de la compañía.

Este producto permite disfrutar del sabor tradicional del confit de pato de una manera sencilla y rápida: abrir el envase, porcionarlo, calentarlo en una sartén y finalizar con un pequeño golpe de calor en el horno. Se puede acompañar con salsas dulces o fondos para realzar su sabor”, afirmó Luis Brea, director de I+D de Martiko.

Te puede interesar: Análogos a la carne requiere de la innovación tecnológica para satisfacer demanda

¿Cuál es el consumo de productos de pato en España?

El “Foie” es un producto alimenticio derivado del hígado graso procedente de aves palmípedas, habitualmente de pato, pero también se encuentran en el ganso y la oca. El producto deriva de la capacidad natural que tienen estas aves para almacenar grasa en su hígado como fuente energética.

De acuerdo con el sitio avinews.com, la producción en España es muy estable, ya que alrededor de las 800 toneladas de foie de pato anuales se producen en las 34 granjas registradas, siendo Navarra la comunidad con más dedicación (65% de la producción española) seguida de Aragón, Cataluña y Castilla-León.

El consumo en España de “Foie” ronda anualmente las 4000 toneladas mientras que la producción es algo superior a las 800 toneladas anuales, por lo que el país peninsular enfrenta un déficit en la producción de este producto.

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada sigue creciendo en España


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Novedades en productos terminados

Califia Farms anuncia el lanzamiento de una línea de bebidas cremosas

Estas bebidas vegetales no contienen soya ni gluten, y tienen la dulzura justa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo