4 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

La familia Angelici presentó su nuevo vino Cupra

Redacción THE FOOD TECH®
Vino-Cupra

Compartir

La familia Angelici presentó su nuevo vino Cupra, un puente entre Italia y Argentina, la nueva bebida es elaborada con uvas provenientes de viñedos ubicados al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, provincia de Mendoza. Cupra 2020 tiene un corte de Malbec 65%, Cabernet Franc 20% y Merlot 15%.

Todas las variedades de Cupra se cosechan manualmente en bines de 200kg. Se trata de una uva descobajada y fermentada en tanques y barriles rotantes. La fermentación maloláctica se realiza en tanques y en barricas; y su añejamiento se lleva a cabo en barricas de roble francés de grano fino 50% primer uso; 50% de segundo uso durante 16 meses.

“CUPRA resume nuestra historia familiar, con la que queremos transmitir la importancia de la pertenencia, de la reunión y del legado. CUPRA celebra la alegría de estar juntos. CUPRA es el mejor vino de cada año en nuestros viñedos”, explicó Daniel Angelici.

Te puede interesar: Vinos 100% sostenibles, el lanzamiento de bodegas Faustino Rivero Ulecia

Las tendencias de la industria del vino argentino

La venta de vino en lata en Argentina se convirtió en una tendencia que comenzó a fines de 2019. Por lo que en 2020 ya hay más de 10 bodegas que ofrecen opciones en latas. El éxito de este nuevo producto se debe en gran medida a las latas, ya que resulta práctica a la hora de movilizarse con ellas, se enfría mucho más rápido, no hay peligro que explote en el congelador o freezer.

Uno de los primeros vinos en lata que aparecieron fue Santa Julia Chenin, dulce natural en lata de 375 mililitros. Posteriormente, en enero y febrero se lanzaron nuevas marcas como Dilema, Dadá, New Age entre otras marcas y bodegas.

La lata de aluminio supone muchos beneficios y ventajas, por ejemplo:

  • Es inerte
  • El vino se mantiene al vacío
  • No toma ningún sabor del aluminio
  • No es necesario usar el sacacorchos

Te puede interesar: Estas son las novedades en el mercado de etiquetas para vinos y espumantes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Liverpool y EligeVeg crean una experiencia saludable con platillos a base de plantas

El menú a base de plantas estará disponible en Experiencias Gourmet hasta el próximo 2 de febrero

Novedades en productos terminados

Glass Canned Wines: El vino en lata que revoluciona el mercado

Glass Canned Wines ofrece vinos en lata prácticos, sostenibles y de alta calidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo