22 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

La cerveza cocinada con mosto de uva y maltas tostadas

Guillermina García
Cerveza Andes Origen Criolla

Compartir

Argentina.-  Andes Origen Criolla es una cerveza edición especial que hace honor a la vendimia mendocina. Está cocinada con mosto de uva criolla y mosto de maltas tostadas que la hace única para disfrutar de un gusto bien mendocino. Tiene un sabor elegante con notas a caramelo y tostado, con algún dejo ácido y astringente.

La cerveza Andes Origen Criolla tiene un amargo bajo y un sabor elegante con notas a caramelo y tostado, con algún dejo ácido y astringente. Su graduación de alcohol le da un toque dulce y un perfil más intenso. Presenta una espuma persistente y un cuerpo medio. Es ideal para acompañar comidas de sabores intensos.

La uva Criolla es una cepa con mucha historia, que en los últimos años volvió a ganar valor gracias al trabajo de muchos viticultores y enólogos. “Poder incorporarla a una cerveza fue un desafío muy interesante que encaramos junto a Andes Origen. También es una gran alegría poder acercar, de una manera diferente, las propiedades de esta uva a más consumidores”, señala el enólogo Alejandro Vigil.

Ficha técnica

 Descripción. Notas Caramelo y tostadas, suaves frutales.

Color. Ambar / Cobrizo intenso.

  Aroma. Notas Caramelo y tostadas.

Maridaje. Carnes rojas a la parrilla o ahumadas / Postres con chocolate y crema.

Temperatura ideal. 6° – 8° C

Así está el consumo de cerveza en Argentina

Según las últimas cifras indican que el mercado de la cerveza en Argentina mueve más de mil 300 millones de dólares al año y está en crecimiento. Existen cinco marcas líderes, producidas localmente: Quilmes, Brahma, Isenbeck, Heineken y Budweiser.

Por otro lado, existen marcas a nivel regional con menor participación e inversión publicitaria. Por último, nuevas estrategias de las marcas importadas se están desarrollando para captar la variedad en el gusto de los consumidores.

Te puede interesar: Colimota 7, una cerveza de aniversario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Novedades en productos terminados

Holanda Moka Café le dará un giro cremoso e irresistible a tu antojo

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles