2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Komvida Kafé presentó su nueva bebida kombucha con café

Redacción THE FOOD TECH®
Komvida-Kafe-Kombucha

Compartir

Komvida Kafé es una kombucha igual de sana que el resto de sus hermanas, pero con un plus de vitalidad gracias a la cafeína (15.6 mg/100 ml) de café ecológico de tueste natural. Al igual que el resto de bebidas de la marca, Komvida Kafé es vegana, ecológica, sin pasteurizar y sin gluten. No lleva azúcares añadidos por lo que, en el caso de los deportistas, es perfecta para entrenar en ayunas (no rompe el ayuno).

Está disponible en formato de 250 ml, se incluirá en los packs multisabor y también como monosabor en cajas de 12 unidades. Ahora mismo, solo están disponible en la web de Komvida y en el Espacio Komvida de la calle Jorge Juan 64 (Madrid), aunque en breve llegará a sus puntos naturales de venta en grandes cadenas de alimentación y supermercados, tiendas de producto ecológico y bares y restaurantes habituales.

“Con el lanzamiento de Komvida Kafé, consolidamos de nuevo nuestra apuesta por conseguir productos saludables, detrás de los que hay muchos meses de investigación y que en este caso se traduce en un sabor de kombucha diferente a los habituales del mercado que, además, aporta un plus de energía con la cafeína”, explicó Nuria Morales, co-fundadora de Komvida junto a Beatriz Magro.

Los beneficios de la kombucha

El kombucha es una variedad de té fermentado de origen oriental de la época de la dinastía china Tsin (212 AC), llegando más tarde a Japón, India y Rusia. Se elabora fermentando té azucarado, mediante un cultivo de levaduras y bacterias (se utiliza un pre-fermento o cultivo o bien kombucha, previamente elaborado o comprado).

Conocido como “el té de la inmortalidad”, dicho prometía longevidad y bienestar (4). Hoy en día, el té kombucha es apreciado por su alto contenido de vitaminas, sobre todo vitaminas del grupo B, por sus propiedades probióticas y porque facilita la digestión, entre otros beneficios para la salud intestinal y la salud en general.

Este ingrediente tiene un ligero sabor agridulce y crea una sensación de hormigueo en la boca. Cuanto más tiempo se fermenta el té (hasta 4 semanas), su sabor recordará al vinagre. Para conseguir un sabor más dulce el periodo de fermentación debe ser más corto (5-10 días).

Te puede interesar: La industria del café, su paso natural a la agricultura sustentable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación