20 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Kellogg's presenta su nuevo cereal sabor concha

Redacción THE FOOD TECH®
kelloggs-concha

Compartir

México. - Kellogg’s Panadería presentó a un nuevo integrante de su familia inspirado en el sabor de uno de los panes dulces preferidos de los mexicanos: la concha. El nuevo cereal de Kellogg´s Panadería sabor Concha, junto con el resto de los sabores, están disponibles en puntos de venta desde septiembre 2021.

“Con este cereal queremos alegrar los corazones mexicanos cucharada tras cucharada, enalteciendo el sabor tradicional del pan dulce y honrando nuestras tradiciones a través de una oferta innovadora y deliciosa”, comentó Edgar Nelo, director de Mercadotecnia para Kellogg México.

En ese sentido, los amantes del pan dulce podrán disfrutar este pan dulce de una forma diferente a través del nuevo cereal Kellogg’s Panadería sabor concha y que, de acuerdo con la empresa podrán satisfacer su antojo de comer pan dulce a través de los cereales de Kellogg’s.

La concha en la historia

La historia de este pan se remonta al siglo XVI, cuando los españoles que llegaron a nuestro país emplearon el trigo para elaborar sencillos panes. Dichas recetas fueron evolucionando hasta que, en algún punto de la historia, un panadero cubrió un pedazo de masa de trigo con pasta de azúcar de origen francés, lo horneó, y dio origen al pan de origen mexicano.

Con el tiempo, la concha se ha convertido en un clásico que encontramos en todas las panaderías mexicanas, sin importar la época del año. Nunca pasa de moda gracias a su estructura esponjosa y a su dulce sabor, que la hacen el complemento ideal para saciar hasta los más exigentes antojos.

De esta forma, las conchas han estado presentes en diversos momentos de nuestras vidas: una reunión familiar, acompañando el desayuno en la casa de los abuelos, las cenas en pareja, el consuelo ante un corazón roto, solo por mencionar algunos.

Te puede interesar: Cereales Kellogg´s Panadería regresa a darle sabor a la temporada


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Novedades en productos terminados

Vino sin alcohol premium, vegano y ligero

Freixenet 0.0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B