2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Helado negro, la nueva tendencia de la Heladería Flamingo

Redacción THE FOOD TECH®
helado-negro

Compartir

Argentina. - Heladería Flamingo se suma a la tendencia de los sabores exóticos con su nuevo helado negro. Black Coconut es un helado con sabor a coco y un aspecto sin duda particular debido al color totalmente negro que se obtiene del carbón activado de la cáscara de la misma fruta.

Con el Black Coconut, Flamingo busca sumarse a las tendencias internacionales de sabores diferentes. Así mismo, la heladería marcó el camino con tres cremas: Malbec a la Crema, Lavanda y Pimienta de Jamaica.

Además, la heladería amplió la gama de chocolates y dulce de leches, así mismo incorporó una nueva línea de paletas y la campaña “noche de cócteles con helado”.

Consumo de helado en Argentina

De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), el 83.25% de los argentinos consume helado artesanal en las diversas estaciones del año. En verano, nueve de cada 10 argentinos lo consumen, en primavera ocho de cada 10; y en otoño/invierno, siete de cada 10.

En la misma línea, la asociación indica que ha podido segmentar a los consumidores de acuerdo con la veces que adquieren dicho producto:

  • Heavy consumers: consumen helado artesanal de cinco a seis veces a la semana
  • Medium consumers: Consumen entre tres y cuatro veces a la semana
  • Light consumers: Solo consumen helado una vez cada dos semanqas, hasta una vez cada dos o tres meses

También destacan los medium consumers, segmento que consume el producto en temporadas de primavera y verano en un 65% y en otoño e invierno en un 35%. En esa misma línea, el 4.5% de los heavy consumers lo hacen en primavera y verano y un 1.5% en otoño e invierno.

Te puede interesar: Helados Nestlé presenta su nuevo helado sabor Chocolate Abuelita


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural