2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Futuros tecnólogos en alimentos crean snacks saludables a base de garbanzos

Guillermina García
Snacks a base de garbanzos

Compartir

En Argentina actualmente se está posicionando el consumo productos más saludables, los y plant-based no son la excepción. Los garbanzos son parte importante de esta gama de alimentos vegetales.

  • En los últimos años, el desarrollo e innovación en la industria Fast Food ha avanzado hacia nuevas tendencias de consumo de un público que busca alimentos de origen vegetal, que sean lo más parecido a lo convencional, tanto en sabor como en calidad.

Además, no se debe olvidar que venimos de pandemia y los trabajos como workhome, horario corrido y rotativos, trabajo por teleconferencias, etcétera llegaron para quedarse.

Y la alimentación como el almuerzo, se debe realizar cuánto más rápido mejor y en lo posible debe ser sano y saludable.

El alto valor nutrimental de las legumbres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja incluir las legumbres para una alimentación saludable. Son de un alto poder biológico y nutricional, contienen:

  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Minerales
  • Hierro
  • Vitaminas
  • Fibra

Por ejemplo, el garbanzo tiene minerales, fósforo, hierro y magnesio. Y es especialmente rico en vitaminas B1, B6 y ácido fólico. Esta legumbre es considerada un alimento muy rico nutricionalmente, apta para todo tipo de personas.

En algunas circunstancias su consumo se hace más conveniente. Esta legumbre despunta por ser una fuente destacable en hidratos de carbono de absorción lenta, que producen una asimilación gradual de la glucosa.

  • Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar (previniendo que en un futuro se convirtiera en Diabetes) y genera una energía constante.

Además, es pobre en grasas saturadas y rico en fibra, por lo que contribuye a regular el colesterol. Al combinar los garbanzos con cereales, por ejemplo:  el arroz o el cuscús, la calidad de sus proteínas aumenta notablemente.

Sabor a 4 Quesos
El garbanzo es considerado un alimento muy rico nutricionalmente, apta para todo tipo de personas.

Te puede interesar: El auge del veganismo impulsa el desarrollo de nuevos productos

Snacks a base de garbanzos

Un grupo de estudiantes y docentes de la escuela IPET No. 89 Paula Albarracín, ubicada en Córdoba, Argentina desarrollaron una línea de productos cuyo ingrediente principal es el garbanzo.

Se trata de los garbanzos “Chikpea” que están disponibles en cuatro variedades:

  1. Panceta
  2. 4 quesos
  3. Harina
  4. Bocaditos de chocolate con garbanzos

La gran característica que tienen nuestros productos es no contienen aditivos ni conservantes, lo que los hace 100% saludables. Y en consecuencia, son de gran valor nutricional y biológico”, señala Cecilia Trucco, técnica superior en tecnología de los alimentos y docente de la institución.

Cualquier persona puede consumirlos, independientemente de las edades, también personas vegetarianas, veganas, y celíacas. Las materias primas son SIN TACC.

En cuanto a sus características organolépticas, la especialista señala que el garbanzo tiene un sabor es agradable, pudiendo decir Umami con ausencia de sabores extraños y el aroma es característico.

También poseen piel blanda, fina y transparente, adherida al grano. Y contienen albumen mantecoso y poco granuloso.

El equipo de docentes que participan en este proyecto que encabeza Cecilia Trucco, están: Gabriela Bianciotti, Mariela Echagüe, Claudia Solle, Tamara Barraud, Paola Chiappero y Jorge Rossi, además de las alumnas de séptimo año.

Bocaditos de chocolate con garbanzos
Entre sus variedades, los snacks Chikpea cuentan con bocaditos de chocolate con garbanzo.

Packaging sostenible, el plus de los snacks vegetales saludables

El cuidado y respeto al medio ambiente, es un objetivo que persigue el proyecto de Garbanzos Chikpea. Por ello, se optó por un envase biodegradable y se eligieron las bolsas compostables.

  • De acuerdo con la especialista, a simple vista parecen realizadas con plásticos. Pero en realidad su fabricación es con bio-polímeros a base de fécula de maíz y aceites vegetales, siendo todo 100% biodegradable.

Su proceso de descomposición tiene un período de 60 a 90 días, pudiendo variar por las condiciones de humedad del suelo y convirtiéndose en tierra fértil.

Gracias a rigurosos análisis realizados, el empaque se encuentra certificado por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y avalado por estudios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Investigación y Desarrollo de Pinturas (CIDEPINT).

Las bolsas se encuentran aprobadas para contener alimentos y no dificultan la certificación que enmarca a los productos aptos para personas celíacas, ya que no contiene T.A.C.C.

BOLSA
Las bolsas están aprobadas para contener alimentos y no dificultan la certificación que enmarca a los productos aptos para personas celíacas.

Te puede interesar: Alimentos fermentados: una tendencia clave para innovar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural