23 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Estos son los sazonadores de Aires del Campo

Griselda Vega
sazonadores-organicos-mexicanos

Compartir

La empresa mexicana Aires de Campo lanzó al mercado una nueva línea de sazonadores 100% orgánicos, los cuales están elaborados a base de sal de mar de grano fino proveniente de Colima y de ingredientes mexicanos procedentes de diferentes regiones del país.
La empresa, que forma parte de Grupo Herdez, trabaja desde hace años en el rescate de las semillas autóctonas mexicanas, fomentando el consumo consciente y salvaguardando la salud planetaria, la salud personal y la salud social.

Los 4 sazonadores que pertenecen a esta nueva línea, son:
Sazonador orgánico sal, jamaica y habanero: La jamaica mejora la digestión, disminuye el colesterol y nivela la presión arterial y el chile habanero, contiene altos niveles de capsaicina, el cual funciona como antiinflamatorio natural.
Ideal para: frutas, verduras y botanas.
Sazonador Orgánico Sal y Masala (jengibre, cúrcuma, canela y pimienta dulce): La mezcla de las especias utilizadas, aportan un sabor y aroma característico y ayudan a reducir el colesterol en la sangre y la acidez estomacal.
Ideal para: carnes y mariscos.
Sazonador Orgánico Sal y Hoja Santa: La hoja santa, con su característico aroma cuenta con propiedades que aportan un efecto relajante y antinflamatorio.
Ideal para: frijoles, quesadillas, huevo y pescados.
Sazonador Orgánico Sal y Orégano: El orégano aporta fibra, hierro, manganeso, vitamina E, hierro, calcio, ácidos grasos omega, además de ser una fuente rica en vitamina K.
Ideal para: frijoles, quesadillas, huevo y pescados.
Los nuevos sazonadores están elaborados con sal de mar, que aporta 30% menos sodio que la sal convencional y es libre de aditivos, anti humectantes, antiapelmazantes, sin agentes blanqueadores, ni colorantes.
Otros productos con los que están elaborados estos sazonadores, provienen de diferentes regiones del país como:
•  Veracruz y Yucatán: La masala
•  Michoacán: La jamaica
•  Yucatán: El habanero
•  Chihuahua: El orégano silvestre
•  Oaxaca: La hoja santa

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B