24 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

El yogur que aporta 50% del calcio recomendado por día

Guillermina García
Nuevo Vida Calcio

Compartir

Argentina.- Para atender esta necesidad del consumidor, llega al mercado SanCor Vida Calcio, el nuevo yogur que aporta por pote el 50% del calcio diario recomendado, reducido en lactosa, con 0% de grasas totales. Contiene solo 52kcal, sin azúcares agregados y con vitamina D, nutriente fundamental que aumenta la absorción del calcio. Además, cuenta con el aval de Alimentos Cormillot.

El calcio es uno de los minerales más importantes del organismo, sin embargo, más del 50% de la población argentina no logra cubrir los requerimientos diarios recomendados por los profesionales de la salud.

Con este lanzamiento se completa la familia Sancor Vida:

  • Sin azúcar agregada, libre de grasas y fuente de fibra, una opción liviana, rica y nutritiva.
  • Reducido en lactosa, más liviano y sin azúcar.
  • Con proteínas, el primer yogur que aporta 23 gramos de proteínas.

¿Cuánto calcio se debe consumir por día?

La ingesta recomendada diaria de por edad es:

  • 9 a 18 años de mil 300 a mil 500 miligramos.
  • 19 a 50 años de 800 a mil miligramos.
  • 51 años en delante de entre mil y mil 200 miligramos.

Funciones del calcio

El calcio tiene diversas funciones en el organismo:

  • Forma parte de los dientes y huesos y contribuye a mantenerlos sanos.
  • Es necesario para la coagulación de la sangre.
  • Participa en la transmisión del impulso nervioso.
  • Tiene un papel importante en la contracción muscular.
  • Estimulación de la secreción hormonal.
  • Contribuye a la activación de enzimas que sirven como mediadores en diferentes reacciones químicas.
  • Colabora en la permeabilidad de las membranas celulares para que estas puedan efectuar el intercambio de sustancias con el medio (oxígeno y nutrientes).
  • Participa en la absorción de vitamina B12.

Te puede interesar: Glugurt, el yogur en polvo con lactobacilos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles