26 de Diciembre de 2024

logo
Novedades en productos terminados

Presentan nueva bebida a base de yerba mate sabor melocotón

Guillermina García
Pepe-Mate-lanza-nuevo-sabor

Compartir

España.- Pepe Mate creó una alternativa natural y ecológica para lanzar al mercado un nuevo producto sabor melocotón, una versión más suave que su versión original.

  • Con este nuevo lanzamiento, la marca pone al alcance del consumidor las propiedades de la yerba mate.

 

El creador de esta bebida, Nathan Attias, busca que el producto sea sostenible para el medioambiente gracias a sus ingredientes 100% naturales y ecológicos.

También, apuesta por una fuerte identidad local, ya que toda la cadena de producción del refresco se desarrolla en España. Y por una receta más saludable que no contiene azúcar, cero calorías y rico en las vitaminas propias de la yerba mate.

La marca ofrece una fuente natural de energía gracias al uso de las hojas de yerba mate que contienen naturalmente cafeína y que la liberan de forma mucho más sostenida y constante.

Estas bebidas pertenecen a una categoría híbrida, entre las bebidas energéticas y los refrescos de té.

Según la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA), en 2021, la categoría de las bebidas energéticas ha crecido un 22% y la de refrescos de té un 5.6%, sumando en total 365 millones de euros de facturación.

Te puede interesar: Una bebida funcional para disfrutar del invierno con su explosivo sabor

Producción de yerba mate

Un informe elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que durante el pasado mes de noviembre, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 21 millones 608 mil 489 kilos. Acumulando un consumo interno de 256 millones 772 mil 852 kilos entre enero y noviembre de 2022.

 

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en noviembre se despacharon 4 millones 665 mil 615 kilos. Alcanzando 37 millones 663 mil 813 kilos durante el periodo referido anteriormente.

De esta manera, entre ambos destinos (mercado interno y exportaciones), el consumo de yerba mate alcanzó un total de 294 millones 436 mil 665 kilos.

También puedes leer: Reina el consumo de yerba mate


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

La nueva presentación de chocolates Turin, el detalle ideal para toda celebración

La colección incluye sabores para satisfacer los gustos más exigentes como Baileys y cero azúcar

Novedades en productos terminados

Prueba el helado sabor palomitas de caramelo que Frody trae para las fiestas de fin de año

El nuevo sabor fusiona el encanto del clásico snack del cine y la Navidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Kellanova celebra 20 años en Toluca: un pilar en la industria alimentaria del Estado

Hace 20 años que Kellanova comenzó operaciones en Toluca, Edomex. Desde entonces han evolucionado

Industria alimentaria hoy

Buscan combatir contaminación en ríos y lagos en México con tecnología ‘Internet of Water’

Utilizan esta herramienta para tratar la contaminación del Río Grande de Santiago en Jalisco

Industria alimentaria hoy

Carne podría escasear en Uruguay durante las fiestas debido al paro del sindicato

El 30 y el 31 de diciembre son los días que más asado se vende luego del 1 de mayo