5 de Febrero de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Coffee Mate y Dr. Pepper innovan una crema de “refresco sucio”

Esta alianza contribuiría a continuar la tendencia de los refrescos sucios
Guillermina García

Compartir

Estados Unidos. Coffee Mate se une con Dr. Pepper para crear una crema de coco y lima hecha específicamente para elaborar un “refresco sucio”.

Aunque la empresa de cremas normalmente atiende al café, como sugiere el nombre, por tiempo limitado esta crema podrá agregarse a los refrescos de la marca.

A partir de marzo, la crema afrutada estará disponible en las tiendas de comestibles de todo Estados Unidos hasta agotar existencias.

Los “refrescos sucios” aparecieron en todas las redes sociales en 2022, pero se popularizaron en Utah desde la década de 2010. La bebida generalmente consiste en refresco mezclado con crema o mitad y mitad, jarabes aromatizados y jugo de lima.

Los refrescos sucios se convirtieron en un pilar del estilo cóctel sin alcohol en el estado, probablemente porque Utah tiene una gran población mormona que normalmente no bebe alcohol debido a su religión.

Esta tendencia representa una opción para quienes no consumen alcohol por cuestiones religiosas. Foto: Nestlé

Seguro te interesa: Los colores en las bebidas, una tendencia que tomará fuerza en 2024

La popularidad de los refrescos sucios

De acuerdo con Food Network, los refrescos sucios nacieron como resultado de las reglas de consumo de alcohol en Utah, donde el café y el té no estaban permitidos a los miembros de la iglesia, también conocidos como mormones.

Sin embargo, este sector religioso confirmó más tarde que la cafeína se puede utilizar en bebidas frías.
La bebida se encuentra comúnmente en cadenas como Swig y Sodalicious. Que tienen diversas ubicaciones y hay múltiples variaciones de la bebida.

Se llama sucio por los ingredientes que se añaden a la bebida. El refresco se mezcla principalmente con crema, jarabes aromatizados o purés de frutas.

“El bebedor de café moderno exige más de sus marcas: más sabor, más indulgencia y más oportunidades para experimentar con sus productos de café favoritos. Coffee mate acoge la exploración en cualquier momento del día”, concluye en un comunicado, Leonardo Aizpuru, vicepresidente de Marketing de Marca de Nestlé para la División de Bebidas y Unidad de Negocios.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Liverpool y EligeVeg crean una experiencia saludable con platillos a base de plantas

El menú a base de plantas estará disponible en Experiencias Gourmet hasta el próximo 2 de febrero

Novedades en productos terminados

Glass Canned Wines: El vino en lata que revoluciona el mercado

Glass Canned Wines ofrece vinos en lata prácticos, sostenibles y de alta calidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo