23 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Cadena de comida rápida anuncia el regreso de la Bondiolita King

Redacción THE FOOD TECH®
Bondiolita-King

Compartir

Tras haberse agotado debido a su alta demanda, Burger King Argentina anunció el regreso de la Bondiolita King, su propuesta premium de bondiola desmechada, que estará disponible a partir del 1 de noviembre en dos versiones:

  • Bondiolita King – Morrón salteado:  La propuesta lleva cebolla, morrón rehogado, pan con germen de trigo, bondiola desmechada, barbacoa, mostaza dulce, morrón y cebollas rehogada.
  • Bondiolita King –Pickle pepino: Con cebolla y pickles pepinos. Además de pan con germen de trigo, bondiola desmechada, barbacoa, pickle pepinos, cebolla y mostaza.

Bondiolita King es un producto que combina la carne desmechada, una proteína que no se ve actualmente en el mercado, con la creación de un plato que forma parte de la idiosincrasia argentina”, destacó Martín Márquez de la Serna, director general de Burger King Argentina y Chile.

 

Te puede interesar: Burger King lanzó nueva hamburguesa por tiempo limitado

Bondiolita King y su estrategia sin ingredientes artificiales

Sin equivalente en el mercado del fast food, este alimento argentino se prepara a fuego mínimo (temperatura controlada) durante 7 horas, para lograr un desmechado irregular, artesanal y casero, a baja temperatura, salpimentada y marinada con barbacoa, acompañada por un pan que posee topping de germen de trigo, el cual aporta un sabor particular, nutrientes y textura.

 

El regreso de este producto característico de Argentina forma parte de la estrategia que se ha planteado la cadena de comida rápida de manera global que lleva por nombre “comida real para gente real” la cual implica quitar todos los conservantes, colorantes y aromatizantes artificiales de su menú.

Tenemos el compromiso de seguir innovando, no solo con nuestros productos, sino en cómo los producimos. El éxito de este producto es una reafirmación al espíritu disruptivo que caracteriza a Burger King”, concluyó Nicolás Iribarne, director de Marketing de Burger King Argentina.

Te puede interesar: Ingredientes artificiales, eliminados del menú de Burger King

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles