2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

¡Ay, dolor!, el nuevo destilado de Mezcal 618 enfocado en la música

Redacción THE FOOD TECH®
gran-sur-ay-dolor-mezcal

Compartir

Desde la ciudad de Durango, 618 Mezcal, en colaboración con la banda mexicana Gran Sur presentaron una edición especial de su mezcal que llevará por nombre ¡Ay, dolor!, inspirada en la música y particularmente nombrada como una de sus canciones. Cabe mencionar que fue concebido por el maestro mezcalero J. Cruz Torres para hacer homenaje a la cultura del lugar.

El nuevo destilado ¡Ay, Dolor! es producido con agave cenizo, también conocido como Agave Durangensis. Este agave atrapa los aromas y sabores del entorno, así como la riqueza del clima y el suelo de Durango, tiene ligeros toques a membrillo, pera y anís fresco, de sabor dulce con 45º de alcohol, ligero con toques ahumados se puede acompañar con naranja, ates, queso o chocolate.

El diseño, la botella de vidrio fue elaborada en Jalisco y el corcho en Zacatecas, ambos de manera artesanal. Mientras que la etiqueta fue elaborada por Cha!, bajista de la banda. “Se buscó que el frasco simulara al de las antiguas boticas que ofrecían remedios caseros para cualquier enfermedad, ligando esta imagen a la famosa frase: “para todo mal, mezcal”, comentó.

Te puede interesar: Con mezcal bajo la manga, Fifco llega a México

Consumo de mezcal en México

De acuerdo al Consejo Regulador del Mezcal, en 2020 la producción de mezcal fue de más de 7.4 millones de litros, que representó un crecimiento del 30% respecto al año anterior, cuando se produjeron poco más de 5 millones. De la producción total de mezcal, el 63.17% se va para exportación con un valor de 5 mil 433 millones de pesos y el resto, 36.82%, para el consumo nacional con un valor de 5 mil 433 millones de pesos.

Si bien ocho estados del país cuentan con la “Denominación de Origen del Mezcal”, en tanto cumplen con pasos específicos para producirlo y están certificados, Oaxaca es el líder porque concentra la mayor parte de la producción nacional y de las exportaciones.

La tendencia de esta bebida va en ascenso desde hace algunos años por la calidad del producto. Sin embargo, este crecimiento tan fuerte en la industria es debido al trabajo, dedicación y esfuerzo de los productores del destilado. Quienes van transmitiendo de generación en generación la necesidad de impulsar la economía.

Te puede interesar: Mezcal, el oro orgánico oaxaqueño y artesanal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural