23 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Agua Rizola llega a los anaqueles de las tiendas chilenas

Redacción THE FOOD TECH®
agua-rizola

Compartir

Tras vender Benedictino en 5 millones de dólares el 2007 a Coca Cola, Marcelo Guital vuelve a fabricar un agua premium ahora bajo la marca de agua embotellada Rizola. Guital asegura que su nueva oferta otra vez compite en el segmento premium, pero con una gran diferencia: el precio de Rizola es más asequible para los consumidores.

Esta nueva línea de agua embotellada abarca productos como bebidas saborizadas levemente gasificadas con una microburbuja tipo champaña, una bebida ultraligth. Este producto fu fue probado en consumidores en México, Estados Unidos, Colombia y España. Además, se realizaron pruebas en las mejores casas de sabor del mundo, ubicadas en Inglaterra, Francia y Suiza.

La nueva bebida se vende en botellas de vidrio que fabrica Cristalerías Chile, estos envases no tienen etiquetas de papel, sino que llevan una imagen serigrafiada en México. El producto se fabrica y embotella en la planta de la embotelladora Castel, la misma firma que elabora Sorbete Letelier.

El mercado del agua embotellada en América Latina

En la última década el mercado de las bebidas se ha dinamizado como nunca antes. Nuevos jugadores y apuestas en sabores e ingredientes, nuevas presentaciones y una adaptación más rápida a las tendencias internacionales, dan muestra de la intensa actividad de este segmento de bebidas.

En América Latina, el tamaño del mercado, solo en la categoría de bebidas suaves (segmento que abarca bebidas carbonatadas, jugos de frutas o vegetales, agua embotellada, bebidas funcionales, concentrados, té, café y bebidas asiáticas especiales), tuvo un crecimiento de 52 % pasando de 51,667 a 78,509 millones de dólares.

Los países con los mayores mercados en la región son: México (2,631 millones de dólares); Brasil (19,622 millones de dólares); y Colombia (3,973 millones de dólares). El top tres de las compañías en esta rama de la industria.

Te puede interesar: Cuál es el consumo de agua de los mexicanos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B