4 de Abril de 2025

logo
Columnistas

Nutrición del futuro: ¿cómo la innovación transforma sabor, energía y sustentabilidad?

Debemos ser conscientes de que la sustentabilidad no solo es un objetivo, sino una responsabilidad
Charlotte Oudin

Compartir

En un mundo donde el tiempo es cada vez más escaso, pero el deseo de preparar comidas deliciosas, nutritivas y sustentables sigue siendo prioritario, la pasta se posiciona como un aliado invaluable.

Más que un alimento básico, hoy se ofrece un abanico de opciones que son un lienzo versátil que permite crear platillos creativos y deliciosos para toda la familia.

En el contexto de la evolución culinaria en México, vemos una gran oportunidad para transformar la forma en que disfrutamos la pasta, duplicando su presencia en nuestras comidas diarias mientras atendemos tendencias y desafíos actuales.

La practicidad de la pasta transforma cualquier noche entre semana en una experiencia culinaria sin complicaciones. Foto: Freepik

Te recomendamos: Innovación en ingredientes para la pasta: nuevas soluciones para la salud y la sostenibilidad

Duplicar el consumo de pasta: sabor, salud y practicidad

Las familias mexicanas están adoptando cada vez más platillos simples y adaptables, con tendencia a combinar solo dos elementos principales por comida.

En este contexto, la versatilidad de la pasta la convierte en el complemento perfecto para esta tendencia, ofreciendo infinitas posibilidades como platillo principal o acompañamiento.

Además de su delicioso sabor, la pasta aporta beneficios esenciales para la salud: energía y una base ideal para integrar vegetales, proteínas y grasas saludables.

La pasta es la protagonista ideal para cenas rápidas y deliciosas. Ahora se puede combinar su versatilidad y crear platillos al pesto estilo genovés, boloñesa, tradicional y arrabbiata, elaboradas con ingredientes naturales. Su practicidad transforma cualquier noche entre semana en una experiencia culinaria sin complicaciones.

La pasta ofrece un abanico de opciones que son un lienzo versátil que permite crear platillos creativos y deliciosos para toda la familia. Foto: Freepik

Innovación para las necesidades actuales: calidad y nutrición en cada porción

Estamos comprometidos a respaldar esta transformación con soluciones innovadoras y con creatividad para elevar la cocina casera con formas artesanales perfectas para cualquier receta o salsa.

Para las familias que buscan porciones más pequeñas o snacks rápidos, el reto está en ofrecer la misma calidad y sabor en formatos divertidos y convenientes.

Además, como parte de nuestra misión de cerrar las brechas nutricionales, como industria estamos comprometidos en fortalecer nuestras opciones de pasta con alto contenido en fibra considerando que, en México, los adultos consumen entre 16 y 18 gramos de fibra al día, una cantidad mucho menor a la recomendada.

La pasta aporta beneficios esenciales para la salud: energía y una base ideal para integrar vegetales, proteínas y grasas saludables. Foto: Freepik

Sustentabilidad: un pilar fundamental

Hoy debemos estar conscientes de que la sustentabilidad no solo es un objetivo, sino una responsabilidad. Por ello, en cada paso de nuestros procesos, debemos trabajar para generar un impacto positivo.

Esto incluye iniciativas en temáticas como agricultura sustentable, el uso de empaques reciclables, una filosofía de cero desperdicios y un programa de reciclaje de plástico.

Al promover una alimentación saludable y ofrecer pasta de alta calidad, desde Barilla contribuimos a una población y un planeta más saludables.

Desde los campos donde cultivamos nuestro trigo hasta los platos donde servimos nuestra pasta, nuestro camino está guiado por un propósito claro: traer alegría y bienestar a través de la comida, mientras preservamos el mundo para las futuras generaciones.

Creemos que esta visión está alineada con los valores de las familias mexicanas que buscan soluciones prácticas, nutritivas y sustentables para sus cocinas. Juntos, podemos inspirar un nuevo amor por la pasta, fomentando hábitos más saludables y una conexión más profunda con los alimentos que consumimos.

Salud, innovación y sustentabilidad se sirven en cada plato. ¡Un compromiso de la industria y de marcas como Barilla para construir un futuro más equilibrado y consciente a través de la cocina!

Continúa leyendo: Pasta integral y sin gluten: crecimiento del mercado en México y la respuesta de la industria


Charlotte Oudin

Destacada profesional con una sólida trayectoria en marketing y negocios internacionales. Actualmente, es la directora general de Barilla México, una empresa de alimentos con sede en Italia. Comenzó sus estudios universitarios en 1999 en la KEDGE Business School, donde se especializó en administración general de negocios internacionales y se graduó en 2002. Desde su incorporación a Barilla, ha ascendido en puestos administrativos desde 2004 hasta 2013, enfrentando diversos desafíos en la administración y aprendiendo técnicas avanzadas de marketing. Entre 2018 y 2021, trabajó en AMEXIGAPA (Asociación Mexicana de Galletas y Pastas) y participó en la fundación ILCereales (Instituto Latinoamericano de Cereales), promoviendo el beneficio alimenticio de los cereales en la población latinoamericana. Reconocida como una de las "Women to Watch", ha demostrado su liderazgo estratégico y su capacidad para dirigir campañas exitosas. Además de su rol en Barilla, es miembro de la Cámara Italiana de Comercio en México, donde sigue enfrentando retos de administración y desarrollando soluciones en marketing y negocios internacionales. Su estilo de liderazgo, caracterizado por el empoderamiento y la colaboración, ha inspirado a otras mujeres y ha establecido nuevos estándares de excelencia en el marketing. Con un compromiso continuo con la promoción de la diversidad de género y la innovación en el desarrollo de campañas efectivas, se posiciona como una líder influyente en el panorama del marketing y la publicidad.

Relacionadas

Columnistas

Conservantes que dan larga vida a las bebidas

En el mercado hay alternativas de conservantes, aunque solo algunas están aprobadas para bebidas

Columnistas

Innovación en nutrición infantil: aprendiendo de los ácidos grasos de la leche materna

Estudios demuestran que el consumo de pescado está relacionado con el contenido de DHA en la leche

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural