27 de Julio de 2025

logo
Columnistas

Bebidas alcohólicas con apariencia, sabor, seguridad y sustentabilidad

Fernando Garcia
bebidas alcohólicas seguras

Compartir

Las bebidas alcohólicas, como la cerveza y el vino, suelen estar presentes en momentos de celebración. Vienen con versiones de color, sabor y textura para todos los gustos, buscando alinearse con la sustentabilidad.

Sabemos que para ser agradables a la vista y al paladar, las cervecerías y las bodegas deben confiar en soluciones eficientes, económicas y seguras para la salud, de forma que estas bebidas mantengan sus propiedades fisicoquímicas desde la producción hasta la mesa.

Para obtener un producto de buena calidad, es esencial conciliar materia prima y técnica de alto nivel. Este tipo de bebidas se oxidan rápidamente debido a la presencia de algunas sustancias.

Por ello, no basta con seleccionar los mejores ingredientes si no se utilizan recursos para evitar que el líquido pierda sus propiedades en el procesamiento y llenado. Entonces, aquí el concepto clave es la estabilidad.

Te puede interesar: El consumo consciente y la reducción de alcohol será la próxima tendencia en la industria

Consumo-de-bebidas-alcoholicas

El papel de la estabilidad y la seguridad en las bebidas alcohólicas

La estabilidad se puede garantizar mediante la aplicación de agentes biológicos o sintéticos en el proceso de filtración de líquidos.

Por ejemplo, en el mercado existen polímeros sintéticos que actúan absorbiendo polifenoles y metales no deseados, como el hierro y el cobre, en bebidas alcohólicas o no alcohólicas. En bebidas alcohólicas:

  • Su acción proporciona estabilidad al sabor.
  • Eliminan el amargor metálico.
  • Brindan color y claridad sin alterar el carácter de la bebida.

Otra característica importante de estas bebidas es la seguridad alimentaria. La búsqueda del líquido perfecto puede resultar en la adición de químicos que son dañinos para la salud humana.

Las soluciones, elaboradas a partir de granos finos o gruesos, son insolubles en todos los disolventes comunes y, por lo tanto, pueden separarse completamente de la cerveza mediante filtración, sin rastros de contaminación química.

La producción de estabilizadores debe ser amigable con el medio ambiente y permitir el buen uso eficiente de los recursos. Es decir, los subproductos de una planta se deben poder utilizar como materia prima en otra parte, lo que conduce a una enorme reducción de uso de energía, agua, materia prima, emisiones y desechos.

Es importante comprender los desafíos de las cervecerías y bodegas para controlar los factores que influyen en el sabor, aroma y apariencia de las bebidas. Por eso, es preciso innovar para desarrollar y ofrecer soluciones eficientes, fáciles de usar, económicas y sustentable, con el fin de contribuir a que un producto de calidad y seguro esté siempre en la mesa del consumidor final.

Te puede interesar: Venta de bebidas alcohólicas cerró 2021 con un crecimiento


Relacionadas

Columnistas

Desafíos tecnológicos para embutidos sin nitritos: ¿qué opciones hay?

Los efectos antimicrobianos del nitrato y el nitrito se consideran clave en productos cárnicos

Columnistas

Las 10 innovaciones clave en tecnología alimentaria que marcarán el rumbo del sector de A&B

Las tecnologías emergentes están transformando profundamente la industria de alimentos y bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria