30 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen al cacao de Colombia como el mejor del mundo

Con este premio, la atención del mundo nuevamente se centrará en Colombia y su producción de cacao
Guillermina García

Compartir

En días pasados, el cacao colombiano recibió la distinción de oro en el concurso Cacao of Excellence. En este certamen se resalta la calidad del producto y el trabajo de los agricultores colombianos que se dedican a su producción, cuidado y distribución.

  • De esta manera Colombia sigue entrando en el ojo de muchas empresas donde claramente el Fondo Nacional del Cacao es el principal medio para demostrar la excelencia y el trabajo durante la producción de este producto.

En un comunicado, los cacaoteros destacan que este premio volcará los ojos de los compradores internacionales a Colombia, lo cual repercutirá también en mayores exportaciones.

Sin embargo, cabe resaltar que, actualmente el país exporta más productos con valor agregado que cacao en grano, y eso es gracias al prestigio que está teniendo.

La calidad del cacao inicia desde su cultivo

Al ser uno de los principales productos de exportación de Colombia, sobresale por ser fino y tiene cada vez una mejor acogida en el mundo por sus características organolépticas especiales y su gran calidad.

El reconocimiento se extiende a cinco organizaciones productoras de cacao reunidas bajo la iniciativa Workakao ubicadas en los municipios de:

  • Guamal
  • El Dorado
  • Cubarral
  • Granada
  • El Castillo

Además, la federación dio a conocer que el premio del oro contiene los siguientes clones: Fedecacao Arauquita 5 (FEAR-5) y Fedecacao San Vicente 41 (FSV-41).

Cabe señalar que estos han sido destacados previamente en certámenes de prestigio mundial y se convierten en un testimonio del compromiso colombiano con la excelencia en cacao.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?