Sara Roversi, Fundadora de Future Food y de You Can Group, presenta los 5 drivers de innovación en la industria alimentaria. ¿Frente a qué contexto son necesarios estos drivers?:
- ⅓ de los alimentos producidos en todo el mundo se desperdician.
- El 70% de nuestras calorías provienen ahora de alimentos ultra procesados.
- Para 2025 se prevé que 1.8 mil millones de personas vivirán en áreas plagadas por escasez de agua.
- La industria alimentaria es una de las más grandes, valorada en $ 8 billones.
- El 70% de nuestras fuentes de agua para agricultura y riego para 2050 el 70% de la población mundial vivirá en grandes ciudades.
Innovación tecnológica en la industria alimentaria
¿Cuáles son los 5 drivers?
- Salud: demanda de alimentos frescos y sin procesar, inseguridad alimentaria en las comunidades rurales, obesidad y desnutrición a nivel mundial.
- Sustentabilidad: escasez de agua y tierra, migración climática, disminución de la biodiversidad, desperdicio de alimentos.
- Distribución: nuevos canales directos a consumidores, comercio electrónico, revolución de Amazon.
- Consumidores: cambio de valores hacia la salud, la transparencia y la autenticidad. Cambiar la confianza de las multinacionales a las pequeñas marcas y a la responsabilidad social.
- Digitalización: la industria menos digitalizada. En una era en la que las tecnologías están transformando empresas enteras y remodelando el crecimiento, la productividad y el rendimiento general.
En este video, Sara Roversi detalla estos drivers, para tener en cuenta en el futuro de la alimentación.