La relevancia de canales dentro y fuera del hogar nos dicta establecer estrategias diferenciadas en términos de formatos y precios, para atender el comportamiento del consumidor y sus actitudes in & out. Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel, comparte algunos de los insights a tener en cuenta:
- El consumo en casa está incrementando: 7 de cada 10 desayunos, comidas y cenas, las realizamos en casa.
- 23.2 minutos es el tiempo medio de preparación del menú.
- Conforme al promedio global, las comidas principales en el hogar decrecen, mientras que momentos de snacking crecen.
- La comida es el momento más importante y está creciendo.
- Take Away y momentos de snacking, como la media tarde y después de la cena, presentan crecimiento importante.
- México es el único país donde la comida tiene mayor peso que la cena. (En promedio, global, la cena es 26% mayor que la comida, y 70% para Reino Unido).
- El consumo de proteínas se incrementa, sucediendo lo mismo con frutas y verduras. Los lácteos pierden cada vez mayor relevancia en nuestra dieta semanal.
- El pollo, considerado como una opción saludable y con un precio por kilogramo más económico, se ha convertido en una alternativa para la dieta del mexicano.
- Las frutas y verduras resaltan para los snacks de media mañana y media tarde.
- Las bebidas calientes pierden consumidores semanales, impulsado principalmente por café.
Te puede interesar: Las tendencias de consumo durante la pandemia
En este video podrás escuchar más reflexiones de Fabián Ghirardelly sobre tendencias en el comportamiento del consumidor: actitudes in & out en México.