Impulsan proyecto de captación de agua en Nuevo León

Las iniciativas que ayuden a captar más agua, harán que este recurso vital continúe disponible para las siguientes generaciones.

 |   noviembre 1, 2022
Preparaciones para evitar deslaves en sitios intervenidos


Mars México y el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM) emprenden un proyecto de equilibrio hídrico que ayudará a captar cerca de 40 mil metros cúbicos de agua.

  • El Parque Nacional Cumbres Monterrey (PNCM) desempeña un papel crucial para la comunidad.

Además de ser un área natural protegida y de alta biodiversidad, contribuye al filtrado y captación de agua cercana al 50% del líquido que consume el Área Metropolitana de Monterrey (AMM).

  • Otros beneficios ambientales que provee son:
  • Producción de oxígeno
  • Captura de carbono
  • Fungir como hábitat de fauna y flora protegidas
  • Asegurar la captación, infiltración y provisión de agua en la región

En ese sentido, es importante promover que el parque mantenga su balance natural para la retención y filtración de agua. Principalmente reconociendo el crecimiento poblacional de Monterrey y el desarrollo de la industria.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

Te puede interesar: 3 claves para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria

Una alianza sustentable para la captación de agua

Con esta iniciativa se captarán cerca de 40 mil metros cúbicos de agua anuales, lo que equivale al consumo aproximado anual de agua de las dos plantas que la compañía tiene instaladas en Nuevo León. Con lo que beneficiarán a 5.3 millones de habitantes de la región.

Este proyecto, incluye el compromiso de disminuir nuestro uso de agua para 2025 y, por otro lado, el lograr un equilibrio hídrico en todas nuestras plantas en México, señala Gregorio del Ángel, director de planta Montemorelos de Mars Wrigley.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

El esfuerzo y compromiso de instituciones expertas, socios, empresas, gobierno y las comunidades, hacen posible que hacia el futuro podamos enfrentar los desafíos del agua.

Este proyecto se hace con datos, capacidad, rigor técnico y planeación de largo plazo que aseguran el cumplimiento de sus objetivos. Así, trabajamos juntos para la seguridad hídrica en Nuevo León”, indica César Rafael Chávez, director del FAMM.

Te puede interesar:  Mars celebra el día del chocolate con nuevos productos

 

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar